• Public Comment Period: Opportunities to Engage

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link
    supporting image

    We are pleased to share a draft of Vision Lynn with you! The Planning team will be accepting comments on the plan from April 10 to May 15, just email Lauren.Drago@LynnMA.gov. Throughout this period, we will be presenting the plan at different meetings and hosting office hours to answer any questions.

    Presentations

    Planning Board - Tuesday, April 11 | 5pm

    Human Rights Commission - Tuesday, April 18 | 6pm

    GALA Board - Thursday, April 20 | 7pm

    City Council - Tuesday, April 25 | 6pm

    Zoning Board of Appeals - Tuesday, May 2 | 7pm

    Office Hours

    Chat with the Planning Department about what’s in the plan and share your feedback.

    Office Hours: Land of a Thousand Hills
    Thursday, April 27 | 8:30-10:30 am
    Land of a Thousand Hills, 61 Munroe Street, Lynn, MA

    Office Hours: Online
    Tuesday, May 2 | 5-7pm
    Registration Link

    Office Hours: Brickyard Collaborative (English Only)
    Thursday, May 4 | 10-11am
    Brickyard Collaborative, 760 Western Ave, Lynn, MA

    Office Hours: Online
    Tuesday, May 9 | 1-3pm
    Registration Link

  • LYNN HOY: Conclusiones principales de las condiciones existentes de Lynn

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link
    supporting image

    In English

    Por Aaron Clausen

    Ha pasado poco más de un año desde que la Ciudad, a través del Departamento de Planificación, inició el proceso de planificación y participación pública para crear un plan integral para la Ciudad, llamado “Vision Lynn.” Desde entonces, hemos escuchado de más de mil residentes, dueños de negocios y trabajadores sobre lo que los Lynners (residents de Lynn) quieren para el futuro de su ciudad. Para complementar los valiosos aportes que hemos estado recopilando de la comunidad, también trabajamos con nuestra firma consultora, Utile, para realizar un análisis cuantitativo profundo de la ciudad. El resultado es “Lynn Hoy”, un conjunto de diapositivas de más de 200 páginas que resume la investigación realizada en esfuerzos de planificación anteriores y utiliza datos más recientes para explorar temas importantes.

    Hay mucho que considerar en el informe de “Lynn Hoy”, pero hay tres puntos que me han llamado la atención a medida que continuamos con el proceso de planificación:

    Lynn es una ciudad global. La mayoría de nuestros residentes nacieron en el extranjero (71 %) procedían originalmente de América Latina, lo que contribuye al hecho de que casi la mitad (44 %) de todos los residentes se identifican como Latinos. Cuando hablamos de inmigración internacional, es típico imaginar a alguien recién llegado a suelo estadounidense; Vale la pena señalar que la mayoría de los Lynners nacidos en el extranjero (70%) han estado aquí desde antes de 2010, más de diez años.

    Esta riqueza de diversidad, tanto en términos de nacionalidad como de raza y etnia, es una de las fortalezas centrales de Lynn. Los jóvenes de Lynn crecerán habiendo estado expuestos a muchas culturas e idiomas diferentes, lo que los preparará mejor para nuestro mundo cada vez más diverso e interconectado. Los distritos comerciales como Union Street ofrecen restaurantes y exhiben arte de casi todos los continentes en un corto paseo, invitando a los visitantes y residentes a venir y probar algo nuevo. El dinamismo que define a las comunidades multiculturales, cuando se le permite prosperar, es la piedra angular para la creación de ciudades vibrantes, emocionantes e innovadoras. Y, por supuesto, los Lynners también ven la importancia de la diversidad: el 40% de los encuestados identificaron la "diversidad" como una de las cosas que más les gustan de la ciudad.

    Lynn necesita un crecimiento equilibrado. “Lynn Hoy” toma un capítulo para explorar la sostenibilidad fiscal, que es particularmente importante cuando consideramos los costos de lo que los Lynner han identificado como prioridades: infraestructura mejorada, instalaciones escolares más modernas y recursos naturales y servicios mejor mantenidos. El presupuesto de $450 millones de Lynn para hacer frente a estas valiosas prioridades se recauda parcialmente a través de los impuestos a la propiedad (34 %), y la mayor parte del resto proviene de la ayuda estatal (61 %). Mirando de cerca los impuestos a la propiedad, vemos que el 90 % del valor fiscal total de Lynn proviene de la propiedad residencial, que es una proporción más alta que cualquiera de nuestras comunidades de comparación (Brockton, Chelsea, Revere, Salem y Somerville). Esta proporción supone una carga significativa para nuestros propietarios residenciales. Necesitamos fomentar nuevos desarrollos comerciales para lograr una base tributaria mejor y más equilibrada.

    Los impuestos a la propiedad son la fuente principal de fondos que son generados y controlados por la política de la Ciudad, sin embargo, la Ciudad está legalmente restringida en la forma en que recauda los impuestos a la propiedad. Esto no debería ser una venta al por menor al estilo de un centro comercial, que ocupa una gran cantidad de terreno y contribuye comparativamente poco a los resultados de la ciudad, en cambio, los principales empleadores en fabricación avanzada, investigación y desarrollo, y otros negocios en industrias en crecimiento, como las ciencias de vida y la energía limpia. La próxima llegada de Soliyarn es un testimonio de que esto no es solo un sueño imposible. El desarrollo de uso mixto que reúne efectivamente a este tipo de empleadores, junto con la vivienda y el comercio minorista de manera equilibrada, puede proporcionar una base fiscal más sólida que brinda los servicios necesarios al mismo tiempo que aborda otros objetivos, como un mejor acceso a la vivienda y el empleo.

    La vivienda sigue siendo uno de los mayores desafíos para Lynners. Los comentarios de nuestra comunidad han sido fuertes y claros: la asequibilidad de la vivienda es uno de los mayores problemas que enfrenta Lynn en este momento. “Lynn Hoy” dedica un capítulo a este tema para resaltar nuestra combinación existente de viviendas, las preocupaciones sobre la antigüedad y la calidad de nuestro inventario de viviendas, la carga del costo de la vivienda que enfrenta la mayoría de nuestra comunidad y la falta de coincidencia entre las viviendas que se están agregando y las vivienda que parece ser necesaria. Los datos y los comentarios de la comunidad están claramente alineados.

    Sin embargo, lo que más me llamó la atención fueron los capítulos fuera de la vivienda. Los Lynners están trabajando aproximadamente al mismo ritmo que otras comunidades en Massachusetts, pero tienden a tener ingresos relativamente bajos, con el 44% de nuestros hogares ganando menos de $50,000 al año. Esto puede deberse en parte a que tres de los cinco sectores de empleo más importantes para los Lynners se encuentran en industrias con salarios relativamente bajos: atención médica y asistencia social, comercio minorista y alojamiento y servicio de alimentos. A medida que avanzamos, no solo deberíamos utilizar todas las herramientas para respaldar la asequibilidad de la vivienda, sino también trabajar para perfeccionar nuestro ecosistema de desarrollo de la fuerza laboral para garantizar que los trabajadores de Lynn estén listos para trabajos bien remunerados en industrias en crecimiento con salarios altos. Nuestro plan de desarrollo de la fuerza laboral, actualmente en marcha, nos ayudará a entender cómo hacerlo.

    Por supuesto, estos son solo tres de los muchos temas interesantes que han surgido en nuestra conversación de un año sobre el futuro de Lynn. Si está interesado en revisar los datos y extraer sus propias conclusiones clave, lo invito a visitar la página de nuestro proyecto en www.lynnincommon.com/vision-lynn y descargar el análisis de Lynn Hoy (Ingles) usted mismo.

    También los animo a participar en el proceso de planificación de Vision Lynn, que esperamos concluir esta primavera. Nuestra jornada de puertas abiertas de Vision Lynn será en el Centro para personas mayores el sábado 4 de febrero de 10:30 a. m. a 12:30 p. m.; discutiremos cómo usar el entorno construido de Lynn para hacer realidad nuestra visión comunitaria compartida (interpretación disponible en inglés, español, portugués y jemer). También habrá comida gratis.

    Si no puede asistir, estaremos en The Brickyard Collaborative el martes 7 de febrero de 1 p.m. a 3 p.m. en horario de oficina para responder cualquier pregunta que tenga sobre el plan (interpretación en inglés y español disponible).

  • LYNN TODAY: Top Takeaways from Lynn’s Existing Conditions

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link
    supporting image

    En Español

    By Aaron Clausen

    It has been a little over a year since the City through the Planning Department kicked off the planning and public engagement process to create a comprehensive plan for the City, called Vision Lynn. Since that time we have heard from over a thousand residents, business owners, and workers about what Lynners want for the future of their city. To complement the rich input we’ve been gathering from the community, we also worked with our consulting firm, Utile, to conduct a deep dive quantitative analysis of the City. The result is Lynn Today, a 200+ page slide deck that both summarizes research conducted in previous planning efforts and utilizes newer data to explore important topics and themes.

    There is plenty to consider in the Lynn Today report, but there are three points that have particularly stuck with me as we’ve continued the planning process:

    Lynn is a global city. With one out of three Lynners born in a foreign country, we have the pleasure of hosting a variety of different cultures and backgrounds in our community. Most of our foreign-born residents (71%) originally hailed from Latin America, contributing to the fact that nearly half (44%) of all residents identify as Latino. When we talk about international immigration, it’s typical to imagine someone newly arriving to U.S. soil; it’s worth noting that the majority of foreign-born Lynners (70%) have been here since before 2010, over ten years.

    This richness of diversity–both in terms of nationality, as well as race and ethnicity–is one of Lynn’s core strengths. Lynn youth will grow up having been exposed to many different cultures and languages, which will better prepare them for our increasingly diverse and interconnected world. Business districts like Union Street can provide cuisine or showcase art from nearly every continent in a short walk, inviting visitors and residents to come and try something new. The dynamism that defines multicultural communities, when allowed to thrive, is a cornerstone to the creation of vibrant, exciting and innovative cities. And, of course, Lynners see the importance of diversity too: 40% of survey respondents identified “diversity” as one of the things they love most about the city.

    Lynn needs balanced growth. Lynn Today takes a chapter to explore fiscal sustainability, which is particularly important as we consider the costs of what Lynners have identified as priorities: improved infrastructure, more modern school facilities, and better-maintained natural resources and amenities. The $450M budget Lynn has to tackle these worthwhile priorities is raised partially through property taxes (34%), with most of the remainder coming from state aid (61%). Looking closely at property taxes, we see 90% of Lynn’s total tax value comes from residential property, which is a higher share than any of our comparison communities (Brockton, Chelsea, Revere, Salem, and Somerville). This ratio puts a significant burden on our residential property owners. We need to encourage new commercial development to achieve a better, more balanced, tax base.

    Property taxes are the primary source of funds that are generated and controlled by City policy, however the City is legally constrained in how it raises property taxes. A healthy fiscal outlook requires new growth (in other words, property taxes from new development) each year, but a stronger ratio of commercial or industrial tax value in the long term will create a stronger, more resilient, tax base. This shouldn’t be strip-mall style retail–which takes up a lot of land and contributes comparatively little to the City’s bottom line–but instead major employers in advanced manufacturing, research and development, and or other businesses in growing industries, like life sciences and clean energy. The forthcoming arrival of Soliyarn is a testament that this is not just a pipe dream. Mixed-use development that effectively brings these types of employers together, along with housing and retail in a balanced way, can provide a stronger tax base delivering needed services while addressing other objectives like better access to housing and jobs.

    Housing remains one of the biggest challenges for Lynners. Our community feedback has been loud and clear: housing affordability is one of the biggest issues facing Lynn at the moment. Lynn Today spends a chapter on this topic to highlight our existing mix of housing, concerns about the age and quality of our housing stock, the housing cost burden a majority of our community faces, and the mismatch between the housing that is being added and the housing that appears to be needed. The data and community feedback are clearly aligned.

    What stood out to me, however, was in the chapters outside of housing. Lynners are working at about the same rate as other communities in Massachusetts, but tend to be making relatively low incomes, with 44% of our households making less than $50,000 a year. This may be in part because three of the five biggest employment sectors for Lynners are in relatively low wage industries: healthcare and social assistance, retail trade, and accommodation and food service. As we move forward, we should not only be exercising every tool to support housing affordability, but also be working to hone our workforce development ecosystem to ensure Lynn workers are ready for well paying jobs in growing, high-wage industries. Our workforce development plan, currently underway, will help us understand how to do that.

    Of course, these are just three of many interesting themes that have emerged in our year-long conversation about the future of Lynn. If you are interested in reviewing the data and drawing your own key takeaways, I invite you to visit our project page at www.lynnincommon.com/vision-lynn and download the Lynn Today analysis yourself.

    I also encourage you to participate in the Vision Lynn planning process, which we hope to wrap up this Spring. Our Vision Lynn Open House will be at the Senior Center on Saturday, February 4 from 10:30am to 12:30pm; we will be discussing how to use the built environment of Lynn to make our shared community vision a reality (English, Spanish, Portuguese, and Khmer interpretation available).

    If you can’t make that, we’ll be at The Brickyard Collaborative on Tuesday, February 7 from 1-3pm for office hours to answer any questions you have on the plan (English and Spanish interpretation available).

    You need to be signed in to add your comment.

  • Estrategias para Lynn

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link

    In English

    Con los comentarios de más de mil residentes de Lynn en línea y en persona, pudimos crear nuestras tres declaraciones de visión:

    • Lynn será una ciudad donde las personas se sientan seguras y cómodas para vivir, trabajar, aprender y jugar.
    • Lynn será una ciudad donde todos los miembros de la comunidad tengan la vivienda, el acceso al transporte, las conexiones sociales y las oportunidades educativas o económicas para vivir una vida plena.
    • Lynn será una ciudad de la que estar orgulloso, con comunidades fuertes, diversas y conectadas que cuidan nuestros espacios compartidos, recursos naturales y entre sí.

    El siguiente paso es convertir estas visiones en estrategias. Por ejemplo, si sabemos que queremos sentirnos seguros en nuestra comunidad, ¿qué actividades creemos que podrían hacer que eso suceda? Hemos generado una lista de 39 estrategias que creemos que pueden empujar a nuestra comunidad hacia nuestra visión compartida, pero necesitamos su ayuda para revisar nuestro borrador y decirnos lo que piensa.

    Realice la encuesta para revisar las estrategias que le interesan y déles un pulgar hacia arriba o hacia abajo.

    1. Establecer un equipo de respuesta a crisis desarmado nos ayudará de manera eficiente y cultural aabordar la salud mental, el abuso de sustancias, la falta de vivienda y otras preocupaciones en nuestra comunidad.
    2. Al hacer que nuestras escuelas sean más inclusivas para los estudiantes, independientemente de su idioma, capacidad y antecedentes, la instrucción será más poderosa y se apoyarán las necesidades socioemocionales de los estudiantes.
    3. Garantizar que el Ayuntamiento sea accesible, transparente y comunicativo para todos ayudará a los residentes a sentirse más cómodos utilizando los servicios gubernamentales y abogando por sí mismos y sus comunidades.
    4. Asegurar que la gobernanza de la ciudad responda a las necesidades multilingües cambiantes de la comunidad es necesario para servir a los habitantes de Lynn.
    5. Crear oportunidades y proporcionar espacios para que los residentes de Lynn construyan lazos sociales entre sí fortalecerá la resiliencia de la comunidad.
    6. Proporcionar a los jóvenes actividades, espacios de reunión y oportunidades para participar en la vida cívica apoyará anuestros jóvenes y hará que nuestra ciudad sea más segura.
    7. Proteger los derechos y brindar oportunidades a los inmigrantes ayudará a todos a sentirse seguros en nuestra comunidad.
    8. Construir conexiones entre diferentes comunidades y organizaciones nos ayudará a enfrentar losmayores desafíos de Lynn.
    9. Invertir en infraestructura pública como árboles, zonas de enfriamiento y plataformas de salpicaduras ayudará a que la ciudad sea más cómoda en climas cálidos.
    10. Limpiar las propiedades contaminadas hará de Lynn un lugar más saludable para vivir.
    11. Tomar medidas para limpiar King's Beach y remediar otros sitios contaminados ambientalmente es esencial para preservar los recursos naturales de Lynn.
    12. Intentar mitigar y prepararse para adaptarse al cambio climático será esencial para proteger a los miembros de nuestra comunidad en el futuro.
    13. Los cambios en nuestras carreteras y las mejoras en nuestro sistema de tránsito pueden hacer que nuestras calles sean más seguras y agradables para peatones, ciclistas y conductores.
    14. La implementación del Manual de Calles Seguras para las Personas reducirá los accidentes en nuestras calles.
    15. La implementación del Plan de Acceso Lynn Transit nos permitirá mejorar el acceso al transporte, reducir la congestión vehicular y apoyar el desarrollo económico.
    16. Al traer proactivamente más empleadores en industrias en crecimiento a Lynn, podemos maximizar las oportunidades de empleo para los habitantes de Lynn y crear una ciudad más saludable fiscalmente.
    17. Es necesario ejercer una planificación fiscal responsable y a largo plazo para garantizar una ciudad financieramente sostenible y económicamente resiliente.
    18. Garantizar que Lynn tenga un ecosistema de atención médica sólido, que incluya una sala de emergencias, servicios de recuperación de adicciones, apoyo de salud mental y otras iniciativas de atención médica hará que nuestra comunidad sea más saludable y segura.
    19. Invertir en un ecosistema coordinado de programas alimentariosgarantizará que todos los habitantes de Lynn tengan acceso a alimentos saludables, frescos y culturalmente apropiados.
    20. Agregar nuevas unidades de vivienda, incluidas unidades permanentemente asequibles para hogares de bajos ingresos, es necesario para garantizar que todos los habitantes de Lynn tengan viviendas seguras, asequibles y accesibles.
    21. La implementación del plan Housing Lynn ayudará a expandir las viviendas asequibles en Lynn y prevenir el desplazamiento.
    22. Preservar las unidades de vivienda asequible existentes y garantizar que estén bien mantenidas es un componente esencial para satisfacer la demanda de viviendas asequibles.
    23. Empoderar y proteger a los inquilinos junto con la inspección de las unidades de alquiler puede ayudarnos a mejorar las condiciones de vida en la vivienda de Lynn.
    24. Un ecosistema sólido de arte y cultura puede ayudarnos a continuar la tradición de Lynn de comunidades bien conectadas y solidariase impulsar el desarrollo económico.
    25. Eliminar la brecha de acceso digital y desarrollar habilidades digitales en nuestra comunidad aumentará las oportunidades educativas y económicas para los habitantes de Lynn.
    26. El apoyo a los sindicatos laborales y los derechos de los trabajadores mejorarála seguridad en el lugar de trabajo.
    27. Atraer nuevos empleos a Lynn y garantizar que tengamos los programas de desarrollo de la fuerza laboral para llenarlos aumentará las oportunidades económicas para nuestros residentes.
    28. El apoyo a nuestras empresas locales proporcionará oportunidades empresariales para los residentesy apoyará nuestros vibrantes distritos comerciales.
    29. Invertir en la limpieza de basura hará que nuestras calles y parques sean lugares más hermosos y agradables para estar y construir orgullo comunitario.
    30. Mantener nuestros espacios cívicos, recursos naturales e infraestructura existentesnos ayudará a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Lynn.
    31. Contar una historia positiva sobre Lynn nos ayudará a impulsar el desarrollo económico de una manera que honre lo bueno de Lynn.
    32. Establecer estándares de diseño nos ayudará a dar forma a un desarrollo futuro que sea equitativo, sostenible y compatible con los patrones de desarrollo existentes en Lynn.
    33. Crear vecindarios que ofrezcan acceso a una variedad de bienes, servicios y comodidades dentro de una caminata de 1a 5 minutos hará que las comunidades de Lynn sean convenientes y accesibles.
    34. Promover la reurbanización en áreas de actividad existente que tengan acceso a tránsito, infraestructura y servicios nos ayudará a crear lugares donde la gente quiera estar.
    35. Garantizar que nuestras rutas a la escuela y al ámbito público circundante sean seguras y estén bien mantenidas mejorará la seguridad de los estudiantes y todos los habitantes de Lynn.
    36. Asegurarse de que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a los parques, áreas de juego y servicios recreativos hará de Lynn un excelente lugar para vivir.
    37. Invertir y defender nuestras escuelas asegurará que todos los estudiantes de Lynn reciban una educación excelente.
    38. La planificación de nuevos edificios escolares que eliminen el hacinamiento e incorporen instalaciones de aprendizaje modernas es esencial para proporcionar a todos los estudiantes una educación de alta calidad.
    39. Ampliar el acceso a la educación de la primera infancia nos ayudará a preparar a los estudiantes para el éxito a largo plazo.

    Realice la encuesta para revisar las estrategias que le interesan y déles un pulgar hacia arriba o hacia abajo.

  • Actualización de estado de Vision Lynn - diciembre de 2022

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link

    In English

    A medida que 2022 llega a su fin, queríamos compartir una actualización de estado sobre el proceso de planificación de Vision Lynn.

    Lo que hemos logrado hasta ahora

    • Completamos Lynn Hoy, nuestro extenso análisis de condiciones existentes sobre Lynn.
    • Nos hemos conectado con más de mil residentes de Lynn, dueños de negocios y otros miembros de la comunidad para recopilar información sobre nuestras declaraciones de visión y para comprender mejor lo que queremos del desarrollo inmobiliario en Lynn y lo que no queremos. Nuestras declaraciones de visión clave son:
      • Lynn será una ciudad donde las personas se sientan seguras y cómodas para vivir, trabajar, aprender y jugar.
      • Lynn será una ciudad donde todos losmiembros de la comunidad tengan la vivienda, el acceso al transporte, las conexiones sociales y las oportunidades educativas o económicas para vivir una vida plena.
      • Lynn será una ciudad de la que estar orgulloso, con comunidades fuertes, diversas y conectadas que cuidan nuestros espacios compartidos, los recursos naturales y entre sí.

    En qué estamos trabajando ahora

    • El equipo del proyecto está preparando algunos futuros posibles para dos áreas de la ciudad: Market Square y el sitio de Gearworks. Estos escenarios nos ayudarán a explorar cómo creemos que podría ser un buen desarrolloen dos contextos muy diferentes.
    • El personal de la Ciudad se está reuniendo con los principales empleadores de la Ciudad para escuchar más sobre sus necesidades y visiones para el futuro de Lynn.
    • Estamos buscando comentarios sobre las estrategias que se incluirán en nuestro plan, queayudarán a guiar el trabajo de los departamentos de la Ciudad, los funcionarios electos y los defensores de la comunidad.
    • Estamos planeando nuestra próxima reunión pública a principios de febrero.

    Próximos pasos

    • Realice la encuesta sobre nuestras estrategias: hemos traducido nuestra visión en estrategias que creemos que pueden hacer avanzar a la ciudad. Háganos saber si lo hicimos bien.
    • Asista a la próxima reunión pública: tendremos un evento de puertas abiertas el sábado 4 de febrero de 2023 de 10:30 a 12:30 pm en el Lynn Senior Center en 37 Friend Street Lynn, MA 01902.
    • Únase a nuestra lista de correo electrónico: a medida que avanzamos hacia la adopción en la primavera de 2023, asegúrese de estar en nuestra lista de correo electrónico para estar informado sobre más oportunidades para opinar sobre el plan.
  • Strategies for Lynn

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link

    En Español

    With feedback from over a thousand Lynners online and in person, we were able to create our three vision statements:

    • Lynn will be a city where people feel safe and comfortable to live, work, learn, and play.

    • Lynn will be a city where all community members have the housing, transportation access, social connections, and educational or economic opportunities to live a fulfilling life.

    • Lynn will be a city to be proud of, with strong, diverse, and connected communities that take care of our shared spaces, natural resources, and each other.

    The next step is to turn these visions into strategies. For example, if we know that we want to feel safe in our community, what activities do we think could make that happen? We have generated a list of 39 strategies that we think can push our community toward our shared vision, but we need your help to review our draft and tell us what you think.

    Take the survey to review the strategies you care about and give them a thumbs up or a thumbs down.

    1. Changes to our roads and improvements to our transit system can make our streets safer and more pleasant for pedestrians, bikers, and drivers.

    2. Establishing an unarmed crisis response team will help us efficiently and culturally address mental health, substance abuse, homelessness and other concerns in our community.

    3. Empowering and protecting tenants in conjunction with inspecting rental units can help us improve living conditions in Lynn’s housing.

    4. Ensuring our routes to school and surrounding public realm are safe and well-maintained will improve safety for students and all Lynners.

    5. Investing in public infrastructure like trees, cooling zones, and splash pads will help make the city more comfortable in hot weather.

    6. Providing youth with activities, gathering spaces, and opportunities to participate in civic life will support our youth and make our city safer.

    7. Supporting union labor and worker's rights will improve safety in the workplace.

    8. Investing in trash cleanup will make our streets and parks more beautiful and enjoyable places to be and build community pride.

    9. Ensuring Lynn has a strong healthcare ecosystem, including an emergency room, addiction recovery services, mental health support, and other healthcare initiatives will make our community healthier and safer.

    10. Cleaning up contaminated properties will make Lynn a healthier place to live.

    11. Protecting the rights of and providing opportunities to immigrants will help everyone feel safe in our community.

    12. Implementing the Safe Streets for People Playbook will reduce crashes on our streets.

    13. Attempting to mitigate and preparing to adapt to climate change will be essential to protecting our community members in the future.

    14. Adding new housing units, including permanently affordable units for low-income households is necessary to ensure all Lynners have safe, affordable, and accessible housing.

    15. Implementing the Housing Lynn plan will help expand affordable housing in Lynn and prevent displacement.

    16. Preserving existing affordable housing units and ensuring they are well-maintained is an essential component of meeting affordable housing demand.

    17. Implementing the Lynn Transit Access Plan will enable us to improve transportation access, reduce vehicular congestion, and support economic development.

    18. Attracting new jobs to Lynn and ensuring we have the workforce development programs to fill them will increase economic opportunity for our residents.

    19. Investing in and championing our schools will ensure that all Lynn students get a terrific education.

    20. Ensuring that all community members have access to the parks, playgrounds, and recreational amenities will make Lynn a great place to live.

    21. Ensuring City Hall is accessible, transparent, and communicative to all will help residents feel more comfortable utilizing government services and advocating for themselves and their communities.

    22. Supporting our local businesses will provide entrepreneurial opportunities for residents and support our vibrant commercial districts.

    23. Creating neighborhoods that offer access to a variety of goods, services and amenities within a 15-minute walk will make Lynn communities convenient and accessible.

    24. Ensuring that city governance is responsive to the evolving multilingual needs of the community is necessary to better serve Lynners.

    25. Investing in a coordinated ecosystem of food programs will ensure that all Lynners have access to healthy, fresh, and culturally appropriate food.

    26. Planning for new school buildings that eliminate overcrowding and incorporate modern learning facilities is essential to providing all students with a high-quality education.

    27. By making our schools more inclusive to students regardless of language, ability, and background, instruction will become more powerful and the social-emotional needs of students will be supported.

    28. Expanding access to early childhood education will help us prepare students for long-term success.

    29. Eliminating the digital access gap and building digital skills in our community will increase educational and economic opportunities for Lynners.

    30. By proactively bringing more employers in growing industries to Lynn, we can maximize job opportunities for Lynners and create a more fiscally healthy city.

    31. Creating opportunities and providing spaces for Lynners to build social ties with each other will strengthen community resilience.

    32. Telling a positive story about Lynn will help us drive economic development in a way that honors what’s great about Lynn.

    33. Building connections across different communities and organizations will help us tackle Lynn’s biggest challenges.

    34. Maintaining our existing civic spaces, natural resources, and infrastructure will help us improve the quality of life for Lynners.

    35. A robust arts and culture ecosystem can help us continue the Lynn tradition of well-connected, supportive communities and drive economic development.

    36. Taking action to clean up King's Beach and remediate other environmentally contaminated sites is essential to preserving Lynn's natural resources.

    37. Exercising responsible, long-term fiscal planning is necessary to ensure a financially sustainable and economically resilient city.

    38. Establishing design standards will help us shape future development that is equitable, sustainable, and compatible with existing development patterns in Lynn.

    39. Promoting redevelopment in areas of existing activity that have access to transit, infrastructure and amenities will help us create places where people want to be.

    Take the survey to review the strategies you care about and give them a thumbs up or a thumbs down.

  • Vision Lynn Status Update - December 2022

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link

    En Español

    As 2022 comes to an end, we wanted to share a status update about the Vision Lynn Planning Process.

    What We've Accomplished So Far

    • We completed Lynn Today, our extensive existing conditions analysis about Lynn.
    • We have connected with over a thousand Lynn residents, business owners, and other community members to gather input on our vision statements and to better understand what we want from real estate development in Lynn--and what we don't want. Our key vision statements are:
      • Lynn will be a city where people feel safe and comfortable to live, work, learn, and play.
      • Lynn will be a city where all community members have the housing, transportation access, social connections, and educational or economic opportunities to live a fulfilling life.
      • Lynn will be a city to be proud of, with strong, diverse, and connected communities that take care of our shared spaces, natural resources, and each other.

    What We're Working On Now

    • The project team is putting together some possible futures for two areas in the city: Market Square and the Gearworks site. These scenarios will help us explore what we think good development could look like in two very different contexts.
    • City staff are meeting with major employers in the City to hear more about their needs and visions for the future of Lynn.
    • We are seeking feedback on the strategies that will be included in our plan, which will help guide the work of City departments, elected officials, and community advocates.
    • We are planning for our next public meeting in early February.

    Next Steps

    • Take the survey on our strategies - We've translated our vision into strategies that we believe can move the city forward. Let us know if we got it right.
    • Attend the next public meeting - We will have an open house style event on Saturday, February 4 2023 from 10:30-12:30pm at the Lynn Senior Center at 37 Friend Street Lynn, MA 01902.
    • Join our email list - As we move towards adoption in the spring of 2023, make sure you are on our email list to be informed about more opportunities to weigh in on the plan.
  • Resultados de la Lynn Al Revés

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link
    supporting image

    In English

    Hubo música, comida gratis, helados y un castillo hinchable: ciertamente no parecía una reunión pública típica, pero el equipo de Vision Lynn utilizó el evento Lynnside Out del 27 de Agosto para recoger las opiniones de 750 asistentes sobre el plan integral.

    174 participantes enviaron tarjetas de comentarios sobre su visión del futuro de Lynn. En consonancia con lo que habíamos escuchado en nuestras anteriores encuestas de visión, los temas más comunes fueron el deseo de una comunidad limpia y segura y la vivienda asequible.

    Pedimos a los participantes que nos dijeran dónde vivían, trabajaban y salían en Lynn, pero también dónde les interesaría que hubiera más viviendas, empleos y servicios en el barrio.

    ¿Dónde vive (naranja), trabaja (púrpura) y juega (amarillo)?
    ¿Dónde le gustaría ver más viviendas (púrpura), empleos (azul) o servicios vecinales (verde)?


    También pedimos a los participantes que nos dijeran lo que consideraban "buen desarrollo" y lo que era "mal desarrollo". Las afirmaciones que la gente parecía más inclinada a considerar que identificaban el buen desarrollo eran "Desarrollo ubicado para aprovechar al máximo el transporte público", "Viviendas asequibles para los lynners que ya viven aquí" y "Desarrollo que minimiza el desplazamiento de los actuales lynners".

    Nuestros amigos de RAW Art Works organizaron un proyecto de arte comunitario en el que se pidió a los jóvenes que ayudaran a crear una visión de su barrio ideal y a compartir sus sueños para el futuro de Lynn. La obra de arte pública resultante está expuesta en el vestíbulo del Ayuntamiento.

    El equipo de Vision Lynn se divirtió mucho conociendo a todos y escuchando las diferentes perspectivas e ideas para Lynn. Si se perdió el evento, aún puede decirnos qué cree que significa "buen desarrollo" o compartir dónde cree que deberían ir más viviendas, empleos y servicios vecinales.

  • Lynnside Out Results

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link
    supporting image

    In Español

    There was music, free food, ice cream, and a bouncey house: it certainly didn't feel like a typical public meeting, but the Vision Lynn team used August 27th's Lynnside Out event to gather feedback from 750 attendees on the comprehensive plan.

    174 participants submitted comment cards about their vision for Lynn's future. Consistent with what we had heard in our earlier visioning surveys, the most common themes were wanting a clean and safe community and affordable housing.

    We asked participants to tell us where they lived, worked, and hung out in Lynn, but also where they would be interested in seeing more housing, jobs, and neighborhood services.

    Where do you live (orange), work (purple), and play (yellow)?
    Where would you like to see more housing (purple), jobs (blue), or neighborhood services (green)?


    We also asked participants to tell us what they thought was "good development" and what was "bad development". The statements people seemed most inclined to feel identified good development were "Development located to make the most of public transportation," "Housing that is affordable for Lynners who already live here," and "Development that minimizes the displacement of existing Lynners."

    Our friends at RAW Art Works hosted a community art project that asked youth to help create a vision of their ideal neighborhood and share their dreams for Lynn's future. The resulting public art piece is on display at the foyer of City Hall.

    The Vision Lynn team had a great time meeting everyone and hearing the different perspectives and ideas for Lynn. If you missed the event, you can still tell us what you think "good development" means or share where you think more housing, jobs, and neighborhood services should go.

  • Resultados de la encuesta sobre la vision

    Share on Facebook Share on Twitter Share on Linkedin Email this link

    In English

    Para asegurarnos de que vamos en la dirección correcta, recientemente hemos pedido a la comunidad de Lynn que nos dé su opinión sobre su visión de futuro. ¿Qué temas debería abordar una visión de la comunidad? ¿Qué tipo de afirmaciones sobre la visión les suenan a los habitantes de Lynn?

    Intentamos llegar al mayor número de personas posible:

    • Utilizamos una encuesta en línea en Inglés y Español,
    • Fuimos en persona a eventos locales y puntos de interés del barrio con tableros de actividades, y
    • Realizamos encuestas escritas a través de intérpretes de Jemer y Criollo Haitiano.

    En total, se estima que 779 personas dieron su opinión. La encuesta en línea tuvo 706 respuestas únicas, se estima que 43 personas interactuaron con nuestros tableros de actividades en persona, y 30 personas realizaron la encuesta escrita a través de un intérprete.

    Declaraciones sobre la visión

    A los participantes se les mostraron siete declaraciones que enfatizaban diferentes visiones para el futuro de Lynn. Los participantes en línea y en persona podían elegir hasta tres declaraciones que les inspiraran más. De ese proceso surgieron algunos favoritos. Las tres primeras declaraciones se refieren a la seguridad y la comodidad, el acceso equitativo a los recursos y las comunidades fuertes, diversas y conectadas.

    Tabla: Selecciones de declaraciones de visión en línea y en persona

    Frases de visión

    Número de selecciones

    Porcentaje de encuestados en línea y en persona que hicieron la selección

    Una ciudad en la que las personas se sientan seguras y cómodas donde viven, trabajan, aprenden y juegan.

    316

    42%

    Una ciudad en la que todos los miembros de la comunidad tengan la vivienda, el acceso al transporte, las conexiones sociales y las oportunidades educativas o económicas para vivir una vida plena.

    259

    35%

    Una ciudad de la que podemos estar orgullosos, con comunidades fuertes, diversas y conectadas que cuidan de nuestros espacios compartidos, de los recursos naturales y de las demás personas.

    186

    25%

    Una ciudad en la que el nuevo desarrollo maximiza los beneficios de la comunidad proporcionando viviendas de buena calidad, oportunidades económicas e infraestructura mejoradas.

    150

    20%

    Una ciudad en la que todos se sientan valorados, informados y empoderados para participar en la toma de decisiones que afectan a nuestra comunidad.

    128

    17%

    Una ciudad con barrios dinámicos, activos, convenientes y que proporcionen una sensación de ciudad pequeña mientras ofrecen los servicios de una ciudad más grande.

    116

    15%

    Una ciudad que honra su historia y planea para las generaciones futuras preparándose para los cambios en la economía y el clima.

    75

    10%


    Los participantes en la encuesta escrita recibieron una pregunta ligeramente diferente. Se les pidió que calificaran las afirmaciones con 1 (no me gusta), 2 (neutral) o 3 (me gusta). La puntuación media de cada afirmación fue de 2.60 o más, lo que significa que, por término medio, todas las afirmaciones fueron apoyadas por los encuestados.

    Tabla: Valoraciones de la declaración de la visión en la encuesta escrita

    Frases de visión

    Valoración media de los encuestados por escrito

    Una ciudad en la que todos los miembros de la comunidad tengan la vivienda, el acceso al transporte, las conexiones sociales y las oportunidades educativas o económicas para vivir una vida plena.

    2.93

    Una ciudad en la que el nuevo desarrollo maximiza los beneficios de la comunidad proporcionando viviendas de buena calidad, oportunidades económicas e infraestructura mejoradas.

    2.90

    Una ciudad en la que las personas se sientan seguras y cómodas donde viven, trabajan, aprenden y juegan.

    2.83

    Una ciudad en la que todos se sientan valorados, informados y empoderados para participar en la toma de decisiones que afectan a nuestra comunidad.

    2.83

    Una ciudad de la que podemos estar orgullosos, con comunidades fuertes, diversas y conectadas que cuidan de nuestros espacios compartidos, de los recursos naturales y de las demás personas.

    2.83

    Una ciudad con barrios dinámicos, activos, convenientes y que proporcionen una sensación de ciudad pequeña mientras ofrecen los servicios de una ciudad más grande.

    2.80

    Una ciudad que honra su historia y planea para las generaciones futuras preparándose para los cambios en la economía y el clima.

    2.60


    Temas de la visión

    Preguntamos a los participantes en línea y en persona "¿Qué temas centrales debería considerar Lynn a la hora de establecer una visión a largo plazo?" Les dimos nueve temas potenciales para elegir, y podían escoger hasta tres. Los participantes en línea podían seleccionar "Otros" y especificar otro tema si lo deseaban.

    Chart: Temas de la visión

    La asequibilidad de la vivienda, las oportunidades económicas, la diversidad cultural y los lugares vibrantes fueron los cuatro temas principales identificados por el público. El 60% de los participantes eligió la asequibilidad de la vivienda como tema central que debería abordar la visión. Fue el único tema seleccionado por la mayoría de los participantes, aunque casi la mitad (48%) seleccionó la oportunidad económica. De las 46 respuestas escritas en línea, 17 estaban relacionadas con las escuelas y la educación.

    ¿Quién ha respondido?

    Como parte de las encuestas en línea y por escrito, los participantes podían dar alguna información demográfica básica para ayudarnos a entender a quién estamos llegando en la comunidad. (A los participantes en persona no se les pidió información demográfica).

    Edad

    A los encuestados se les preguntó "¿Cuál es su rango de edad?" y se les dio siete categorías de edad para elegir.

    • Algo más de la mitad (55%) tenía entre 35 y 54 años.
    • El 21% tenía entre 25 y 34 años.
    • El 14% tenía entre 55 y 64 años, el 7% entre 65 y 75 años y el 3% entre 18 y 24 años.
    • El 1% tenía más de 75 años y menos del 1% era menor de 18 años.


    Chart: Edad

    Raza y Etnia

    A los participantes se les hicieron dos preguntas relacionadas con la raza y la etnia: "¿Es usted de origen hispano, latino o español?", y "¿Cómo se describiría usted?", cuando se les presentaron cinco categorías raciales.

    • El 38% de los encuestados dijo que era de origen hispano, latino o español.
    • El 52% de los encuestados se describiría como blanco, el 13% como negro, el 6% como asiático y el 1% como indígena americano. El 10% se describe a sí mismo como de dos o más razas.
    • El 18% eligió "Otros", y el 7% especificó una respuesta. El 67% de los encuestados que especificaron una respuesta escribieron una categoría relacionada con el origen hispano o latino, o dieron un origen étnico específico típicamente asociado con el origen hispano o latino.


    Chart: ¿Eres de origen hispano, latino o español?

    Chart: ¿Cómo te describirías?

    Ubicación del hogar

    A los encuestados se les preguntó "¿Cuál es el código postal de su casa?" y se les dio una entrada abierta.

    • Casi la mitad (47%) de los encuestados vino 01902, las áreas del este de Lynn y cerca de (pero no incluyendo) Downtown. Esto incluye los barrios alrededor de East Lynn, las Tierras Altas, y el Distrito de Diamante.
    • 25% de los encuestados eran de Lynn occidental (incluyendo barrios como West Lynn, el Lynnway, y Pine Hill).
    • El 24% de los encuestados procedía de los alrededores del Distrito 1.
    • El 3% de los encuestados procedía del Downtown propiamente dicho.
    • El 1% de los encuestados declaró que vivía fuera de Lynn.

    Table: El código postal de tu lugar de residencia

    Zip Code

    Description

    Count

    Percent

    01901

    Downtown Lynn

    22

    3%

    01902

    Eastern Lynn

    333

    47%

    01903

    PO Box

    1

    0%

    01904

    Ward 1

    174

    24%

    01905

    Western Lynn

    176

    25%

    Other

    Outside of Lynn

    9

    1%